Innova

¿Tendemos naturalmente los seres humanos a la corrupción?

¿Qué dice la neurociencia? Existen datos que indican que "caer en la tentación" o sucumbir a la corrupción requiere la intervención de varios sistemas cerebrales. Los circuitos que regulan la recompensa, el autocontrol y la evaluación moral de los comportamientos personales son los más afectados.

Herramientas OSINT para investigar la contaminación atmosférica

A pesar de su impacto generalizado, investigar la contaminación del aire es complicado. Los gobiernos pueden no reportar datos, las empresas suelen ocultar las emisiones y los contaminadores explotan las lagunas regulatorias. Los periodistas de investigación desempeñan un papel clave en la exposición de esta mala conducta ambiental, una tarea en la que las herramientas de inteligencia de código abierto (OSINT) pueden ser de gran ayuda.

48 ciudades en el mundo se hunden y una de las causas es el bombeo de agua subterránea

Se trata de ciudades costeras y sus alrededores en Asia, África, Europa y América. De esta parte del planeta, fueron estudiadas las capitales Buenos Aires (Argentina, Lima (Perú) y Rio de Janeiro (Brasil). En Buenos Aires, una de las zonas más afectadas fue el barrio Padre Mugica, cerca del puerto de la ciudad, que se hundió un promedio de 1,5 cm por año entre 2014 y 2020.

El consumo de streaming seguirá subiendo en América Latina hasta en un 70%

El auge del streaming en América Latina abre una puerta enorme a la innovación publicitaria, pero también plantea desafíos. El primero es entender que la lógica de la televisión tradicional ya no aplica. Los usuarios ahora controlan qué ver, cuándo y dónde. El reto para las marcas es volverse parte de esa experiencia sin interrumpirla.

CARGAR MÁS