Una investigación en los saberes impartidos a escolares de 3° y 6° grado para la Unesco revela deficiencias en la educación socioemocional en Bolivia vinculada a la fraternidad, la felicidad, el conocimiento del mundo y la empatía. Esta ausencia preocupa a la Unesco porque “estos ayudan a abordar uno de los principales desafíos de la globalización que se ve acentuado por la pandemia: cómo vivir juntos”. Y con respecto a la lectura y escritura, las y los niños aprenden a leer y escribir con el apoyo de una amplia diversidad de textos, pero no se les enseña lectura comprensiva ni habilidades para escribir con coherencia.