Miscelánea

¿Bolivia subcampeón mundial de la corrupción? El Gobierno rechaza el veredicto

La organización WJP, que desde 2015 evalúa la situación del Estado de derecho en decenas de países, identificó a Bolivia como el país más corrupto de América Latina y el segundo en el mundo, después de la República Democrática del Congo. El Gobierno nacional reaccionó y puso en duda la veracidad de los resultados del índice internacional elaborado sobre la base de datos de 2024.

Periodistas denuncian atropellos a la libertad de prensa ante organismos internacionales

Entre enero y junio de este 2025, fueron registradas al menos 51 vulneraciones contra el trabajo periodístico, en un clima de hostilidad y violencia sostenida, según el Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de la organización Unitas. La iniciativa de la denuncia fue oficializada en una Conferencia Nacional de Asociaciones de Periodistas.

Plan económico de los candidatos no incluye costo social ni ambiental

Fundación Tierra indica que las fuerzas políticas ofrecen varias medidas específicas para estabilizar la economía, pero dicen muy poco o nada sobre los costos sociales que conllevan estas reformas macroeconómicas. De manera similar, planean impulsar y expandir las actividades extractivas, pero guardan silencio sobre los costos ambientales relacionados, como la devastación de los bosques por la  agroindustria, la contaminación y explotación ilegal de áreas protegidas para la minería del oro o el uso masivo de agua para la extracción de litio. 

Voces Libres alista olla común para alimentar a personas en situación vulnerable

Un almuerzo tendrá el costo simbólico de un boliviano. El comedor solidario será habilitado de lunes a viernes, de 11:30 a 14:00, a partir del próximo lunes en la organización Mosoj Yan, ubicada en la calle Bolívar, entre 16 de Julio y Av. Oquendo, en Cochabamba. Las personas beneficiarias solamente tendrán que llevar un plato, una cuchara, un vaso y un boliviano.

Desbloqueo continuará luego de las muertes en Llallagua, Arce no renunciará

Se ha confirmado la muerte de policías al norte de Potosí, en Llallagua. La Fiscalía inició investigaciones para dar con los autores materiales, intelectuales y cómplices. Nuevamente hubo problemas para que puedan transitar ambulancias. El Presidente de Bolivia aseguró que usará todo lo que la ley le permita para tener las vías expeditas.

CARGAR MÁS