0

Por Guardiana (Bolivia), foto de ABI

Martes 15 de abril de 2025.- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz declaró alerta roja sanitaria por influenza, luego de haber confirmado un alarmante aumento de casos positivos, especialmente por el virus de influenza A, subtipo H1N1, en la capital cruceña y en los municipios de Montero, Warnes, San Julián, La Guardia, Cotoca, Vallegrande, Yapacaní, San Ignacio de Velasco y Guarayos.

Según el director del Sedes, Jaime Bilbao, desde la semana epidemiológica 11 se evidenció un incremento sostenido e inusual de casos.

Entre el 1 de enero y mediados de abril (semana epidemiológica 15), fueron notificados 1.891 casos sospechosos, de los cuales 1.031 fueron positivos. Esas cifras representan un incremento del 53,9 por ciento.

De esos 1.031 casos positivos, el 87 por ciento corresponden a la influenza tipo A y el subtipo predominante es el H1N1.

Ocho decesos

El director del Sedes dijo que la situación es crítica debido a la muerte de ocho personas desde el inicio del brote de la enfermedad. Otros seis pacientes mayores de 60 años están bajo evaluación médica. La mayoría de los afectados no se encontraban vacunadas.

“Ya se han vacunado más de 500.000 personas, pero necesitamos reforzar la cobertura, especialmente en grupos de riesgo”, dijo Bilbao y pidió a la población no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano en caso de tener síntomas como la fiebre, tos, dolor de garganta y flujo nasal.

Medidas recomendadas

Entre las medidas obligatorias que establece la alerta roja se encuentran:

  • Refuerzo de la vigilancia epidemiológica en todos los municipios.
  • Reforzar las áreas diferenciadas para pacientes con síntomas respiratorios en centros de salud de primer nivel.
  • Reforzar las medidas de higiene estrictas, como uso de barbijos, lavado frecuente de manos y ventilación de ambientes cerrados.
  • Aplicación de filtros sanitarios en unidades educativas y restricción de asistencia de niños con síntomas.
  • Las personas con síntomas deben acudir inmediatamente a los centros de salud, evitando la automedicación y mantener aislamiento durante cinco días o usar barbijo de forma permanente y lavarse las manos con frecuencia.

Un hombre que violó y embarazó a su hija de 13 años es condenado a 25 años de cárcel

Noticia Anterior

Víctimas de violencia sexual en la universidad pública de Tarija empiezan a romper el silencio

Siguiente Noticia

Comentarios

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *