Por Guardiana (Bolivia)
Viernes 3 de enero de 2025.- Richard Rojas Gonzáles, de 35 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por haber causado la muerte de su concubina Sandra Alejandra Colque (33 años), en el municipio cruceño de San Julián. Este caso de feminicidio, el primero registrado en 2025, fue perpetrado poco después de la medianoche del pasado primero de enero.
La condena fue dictada en el Juzgado Cautelar Primero del ese municipio. El sujeto –que debe cumplir la sanción en el penal de Palmasola– reconoció haber cometido el delito y solicitó acogerse al procedimiento abreviado, informó el fiscal departamental Alberto Zeballos.
Sandra perdió la vida después de ser golpeada y luego atacada con un arma de fuego. El hombre fue detenido y trasladado a la ciudad de Santa Cruz, a la espera de la audiencia de medidas cautelares. La mujer dejó dos hijos en la orfandad: uno de 14 años y otro de cinco, quienes serían entregados a familiares de la víctima para su cuidado.
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz informó que el crimen fue cometido aproximadamente a las 00:30 de este jueves 2 de enero, cuando Richard y Sandra discutían en su domicilio. Se presume que el hombre golpeó a su pareja y luego le disparó con un arma de fuego en la cabeza. La autopsia determinó que ella murió por traumatismo cráneo encefálico y hemorragia interna.
De acuerdo con la versión de la Fiscalía, Richard se contactó con sus familiares para confesarles lo que había sucedido. “Ellos –según un boletín de prensa– fueron al lugar y encontraron a la víctima sin vida postrada en la cama, posteriormente, se dirigieron a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia para reportar lo ocurrido y el personal policial procedió a la aprehensión del sujeto que fue remitido al Ministerio Público para su respectiva investigación”.
Una vez que se conoció el hecho, los pobladores de San Julián, amenazaron con linchar al autor del feminicidio, razón por la cual fue trasladado hasta la ciudad de Santa Cruz de la Sierra donde se realizó la audiencia de manera virtual.
Este feminicidio fue perpetrado horas después de que la Fiscalía General del Estado informara que durante 2024 hubo 84 casos en todo el país, tres más que en 2023.
____________________
TE INVITAMOS A SUSCRIBIRTE DE FORMA GRATUITA AL BOLETÍN DE GUARDIANA
Recibirás cada 15 días el boletín DESCOMPLÍCATE. Incluye INFORMACIÓN ÚTIL que te ayudará a disminuir el tiempo que empleas para resolver trámites y/o problemas. Lo único que tienes que hacer para recibirlo es suscribirte en el siguiente enlace: https://descomplicate.substack.com/subscribe
Si tienes dudas, escríbenos al WhatsApp 77564599.
Comentarios