0

Por Guardiana (Bolivia)

Viernes 24 de enero de 2025.- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) premió este viernes por la noche a nueve periodistas en dos categorías del 4°. Premio Nacional de Periodismo Económico y Financiero.

En la oportunidad hablaron la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas, Zulema Alanes; el periodista Juan Pablo Guzmán en representación de los jurados y el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos, además de los periodistas que obtuvieron el primer lugar en dos categorías que son las siguientes:

Categoría Seguridad de la Banca Digital

Primer lugar: Luis Fernando Cantoral de la Agencia de Noticias Fides

Segundo lugar, empate entre dos grupos de periodistas: María Luz Vaca y Carlos Hinojosa del canal de televisión Abya Yala, y Marcelo Blanco y Jesús Vargas de Bolivia Verifica

Tercer lugar: Wálter Vásquez Asistiri del medio digital Guardiana (su reportaje se puede leer en el siguiente enlace: Hermetismo institucional frente a problemas de seguridad en tarjetas de débito)

El periodista Wálter Vásquez (izq.) recibe el reconocimiento.
Categoría Fundamentos de Sostenibilidad y su Vínculo con las Finanzas Sostenibles

Primer lugar: Sergio Mendoza (foto portada) del medio digital La Nube

Segundo lugar: Wara Mamani Choquecahuana del periódico La Patria de Oruro

Tercer lugar: Marco Belmonte del medio digital e impreso Visión 360

En la ocasión, Zulema Alanes y el periodista Juan Pablo Guzmán hicieron hincapié en que los trabajos presentados en esta cuarta versión representaron un avance cualitativo.

El periodista Sergio Mendoza del medio digital La Nube dijo al auditorio reunido que fue "un viaje y un aprendizaje hacer este reportaje. Me empezaron a atraer en los últimos años la economía, las finanzas y lo ambiental por cuestiones generacionales. Quiero mezclar esos mundos. Fue una gran oportunidad estar en los cursos (de Asoban). Si no hubiera sido por esto no hubiera hablado con mucha gente y no me hubiera dado cuenta de que en el mundo financiero hay tantas personas y es algo que he ido aprendiendo. Me costó bastante encontrar a los actores para hacer este reportaje y, sobre todo, escribir porque son temas muy densos, no son fáciles de contarlos de forma atractiva. Una de las primeras cosas que recuerdo es el miedo que la gente tiene a los periodistas y no sé si es un mal prestigio ganado y duele. No es bonito decir 'soy periodista' y que no te quieran hablar y eso me pasó ahora y en otros reportajes. Creo que mi mensaje es: 'Den la mano y abran sus puertas a los periodistas, por el bien de la población".

EEUU comienza la deportación de inmigrantes en aviones militares

Noticia Anterior

EEUU y Colombia ponen fin a la crisis desatada por la deportación de inmigrantes

Siguiente Noticia

Comentarios

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *