Por Guardiana (Bolivia), foto de ABI
Jueves 15 de mayo de 2025.- El Viceministerio de Defensa Civil considera que ya que llega a su fin la temporada de lluvias e inundaciones, y de a poco el país ingresa al periodo de transición hacia la época de bajas temperaturas, heladas y granizadas. El Senamhi no emitió alertas meteorológicas ni hidrológicas para esta semana.
De noviembre de 2024 a la fecha, las precipitaciones y sus consecuencias dejaron un saldo de 919.732 las familias afectadas y damnificadas; 7.509 viviendas dañadas, de las cuales 2.443 quedaron destruidas, 59 personas perdieron la vida y 10 fueron declaradas desaparecidas en todo el país.
De manera escueta, se informó que los nueve departamentos sufrieron por los efectos de las lluvias, de los cuales cinco fueron declarados en desastre departamental y tres en emergencia. Además, 293 municipios quedaron afectados a nivel nacional, entre ellos 239 se declararon en desastre y 25 en emergencia municipal, y 9.379 comunidades reportaron afectaciones.
El titular de este Viceministerio, Juan Carlos Calvimontes, dijo que el Senamhi no emitió ninguna alerta, lo que le hace suponer que ya no habrá más lluvias ni inundaciones.
Calvimontes dijo estar extrañado por el hecho de que el departamento de La Paz, el más afectado en esta temporada lluviosa, no se hubiera declarado en desastre porque esta es una condición para que se aumente la movilización de recursos de ayuda a los municipios. El departamento de Cochabamba siguió igual camino.
En estos siete meses, las heladas y granizadas ya hicieron de las suyas. Desde noviembre de 2024, seis departamentos sufrieron por las inclemencias del clima, Oruro se declaró en desastre y Potosí en emergencia. Según el viceministro, que 78 municipios fueron declarados en desastre y 13 en emergencia, y 3.079 comunidades quedaron afectadas por las bajas temperaturas; 353.870 familias entre afectadas y damnificadas y hubo dos fallecidos.
Comentarios