0

Por Guardiana (Bolivia), foto de Fundación Voces Libres

Miércoles 1 de enero de 2025.- La Fiscalía General del Estado informó este miércoles que, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, registró 84 feminicidios y 38 infanticidios en todo el país, y que La Paz es el departamento en el que se produjo la mayoría de los casos: 23 feminicidios y 18 infanticidios.

En reportes desglosados, el Ministerio Público da cuenta de que la mayoría de los feminicidas (89 por ciento) fueron identificados y están recluidos en distintos centros penitenciarios del país cumpliendo sentencia o están tras las rejas con detención preventiva.

Según datos del Ministerio Público, en el departamento de La Paz hubo 23 víctimas, en Cochabamba 18, Santa Cruz 15, Tarija y Oruro registraron 8 víctimas cada uno, Potosí siete, Chuquisaca tres y Beni dos. En Pando no se reportó caso alguno.

En un resumido recuento de datos, la Fiscalía informó que de acuerdo a los casos registrados en las últimas gestiones, se evidenció que en el año 2020 registró 113 casos de feminicidio, el 2021 cerró con 108, el 2022 hubo 94 casos, durante el año 2023 fueron atendidos 81 casos y el 2024 cerró con 84 víctimas de feminicidio.

La Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal informó que de los 84 casos registrados, 29 tienen sentencia, 29 están en etapa preparatoria, 14 con acusación formal, cinco en etapa preliminar, cuatro fueron rechazados y dos archivados por muerte del autor.

Asfixia, mayor causa de muerte

Con relación a las causas de muerte de las víctimas, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinó que 34 mujeres fallecieron por asfixia, 22 por heridas producidas por arma blanca, 21 por golpes o traumas, cuatro por arma de fuego, una por intoxicación y dos por otras causas.

Asimismo, se estableció que 28 de las víctimas perdieron la vida en manos de sus convivientes, 18 fueron asesinadas por sus enamorados, 12 no tenían ningún tipo de relación con su agresor, siete eran sus esposos, seis exconvivientes, dos exenamorados, un amigo, un yerno e hijastra, un primo, un exesposo, un cuñado y un hermanastro. En cinco casos no se pudo determinar el tipo de relación.

Del total de víctimas, 45 tenían entre 21 y 30 años de edad, 22 tenían entre 31 y 40 años, ocho entre 41 y 50 años, cinco tenían de 61 años en adelante, tres tenían de 13 a 20 años y una víctima tenía entre 51 y 60 años.

Víctimas de infanticidio

Con relación a los infanticidios, La Fiscalía General registró 38 víctimas de Infanticidio; 13 casos más que en 2023.

La Paz es el departamento donde hubo más infanticidios: 18. La siguen Santa Cruz (9), Cochabamba (3), Beni (3), Potosí (2), Oruro (2) y Chuquisaca (1). No hubo casos en Chuquisaca ni en Pando.

La autoridad informó que el año 2020 el Ministerio Público registró 51 hechos de Infanticidio, 46 el 2021, 38 el 2022 y 25 en 2023; 38 en 2024.

Seis de los casos –informó la Fiscalía– se encuentran con sentencia, 14 están en la etapa preparatoria, cinco ya tienen acusación formal, cuatro están en etapa preliminar, dos casos fueron archivados por la muerte de la persona agresora y dos fueron rechazados.

Según el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), 16 víctimas perdieron la vida por asfixia, 10 por golpe o trauma, cinco por intoxicación por sustancia, cinco por heridas producidas por arma blanca, una por arma de fuego y una por quemaduras.

Recibirás cada 15 días el boletín DESCOMPLÍCATE. Incluye INFORMACIÓN ÚTIL que te ayudará a disminuir el tiempo que empleas para resolver trámites y/o problemas. Lo único que tienes que hacer para recibirlo es suscribirte en el siguiente enlace: https://descomplicate.substack.com/subscribe

Si tienes dudas, escríbenos al WhatsApp 77564599.

Hombre de 28 años mató a adolescente de 14 y es condenado a 30 años de prisión

Noticia Anterior

El autor del primer feminicidio de 2025 en el país es condenado a 30 años de prisión

Siguiente Noticia

Comentarios

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *