0

Por Guardiana (Bolivia)

Jueves 16 de enero de 2025.- El diputado plurinacional del MAS Johnson Jiménez Cobo duró un año, cuatro meses y 16 días en el cargo de Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap). Este jueves, fue destituido después de que circularon denuncias sobre uso indebido de bienes del Estado y por disponer del tiempo de funcionarios subalternos para sus actividades personales.

La determinación fue asumida por la ministra interina de Medio Ambiente y Aguas, María Nela Prada, horas después de la destitución del biólogo Alan Lisperguer, como titular de esa cartera de Estado, por supuesto enriquecimiento ilícito y falsedad en su declaración jurada de bienes.

La destitución de Jiménez fue confirmada mediante la Resolución Ministerial 005/2025 que anula otra resolución, la 396/2023 del 30 de agosto de 2023, fecha en la que el destituido personaje fue posesionado por el entonces ministro Rubén Méndez.

Jiménez ocupó el lugar que dejó Omar Tejerina, quien fue director del Sernap durante sólo 55 días. Fue despedido luego de ser denunciado por acoso sexual y por haber embarazado a una funcionaria, según la agencia de noticias Fides (ANF).

En los últimos días, dos exfuncionarios del Sernap denunciaron que el destituido director “usó a personal y vehículos oficiales para ser trasladado ebrio de discotecas, bares y lenocinios y viviendas particulares en horarios laborales”, agregó ANF.

El exchofer de Jiménez, Manuel Mamani, también denunció que tuvo que llevar a la exautoridad a alojamientos en compañía de mujeres, incluso le pedía comprar condones y ropa interior cuando viajaban a Yacuiba, en el sureño departamento de Tarija.

De acuerdo con Erbol, Jiménez disponía del personal del Sernap para organizar una fiesta patronal en la comunidad Alcoche, en el municipio de Caranavi, departamento de La Paz.

Despidos y hostigamiento

En pasados días, Jiménez fue criticado por la sorpresiva destitución de cuatro guardaparques, entre ellos Marcos Uzquiano Howard, reconocido públicamente por su labor en defensa del medio ambiente.

Incluso la Defensoría del Pueblo señaló –en una nota de prensa– que Uzquiano enfrentó riesgos laborales y  personales por defender al Parque Madidi de la minería ilegal y dio las alertas para que se tomen acciones sobre las áreas incendiadas en la gestión 2024.

Finalmente, el pasado 13 de enero, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal de Justicia de La Paz ordenó la reincorporación inmediata del guardaparques como Jefe de Protección de la Reserva de la Biosfera Estación Biológica del Beni, tras considerar que su desvinculación constituyó un acto de hostigamiento.

Director observado

Organizaciones civiles como la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) afirmaban que Johnson Jiménez no cumple los mínimos requisitos para ejercer el cargo que ocupaba y lo tildaban de ser una amenaza para las áreas protegidas. Las acusaciones indicaban que, cuando era dirigente indígena de La Paz, firmó un convenio con ENDE para la construcción de la hidroeléctrica El Bala-Chepete.

En un pronunciamiento público, dichas organizaciones denunciaron que Jiménez “abandonó a su suerte a los funcionarios para que se defiendan con sus propios recursos. Esta acción de despido de guardaparques icónicos en la defensa de las áreas protegidas, significa un total desmantelamiento de las áreas protegidas, y significa la entrega de las áreas protegidas”.

Recibirás cada 15 días el boletín DESCOMPLÍCATE. Incluye INFORMACIÓN ÚTIL que te ayudará a disminuir el tiempo que empleas para resolver trámites y/o problemas. Lo único que tienes que hacer para recibirlo es suscribirte en el siguiente enlace: https://descomplicate.substack.com/subscribe.

Si tienes dudas, escríbenos al WhatsApp 77564599.

Cae el segundo Ministro de Medio Ambiente por supuesta corrupción

Noticia Anterior

Bolivia debe avanzar en la lucha contra la violencia, desigualdades y por el medioambiente

Siguiente Noticia

Comentarios

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *