0

Por Guardiana (Bolivia), foto de la Fiscalía Gral. del Estado

El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, presentó en el Senado el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, que contiene medidas de protección para identificar, investigar y sancionar hechos delictivos que atenten contra la integridad sexual de las y los menores mediante el uso de las redes sociales, videojuegos en línea y otros medios tecnológicos.

Este proyecto propone incorporar nuevos tipos penales al Código Penal como el contacto con fines sexuales a través de las tecnologías de información y comunicación (TIC), abuso sexual digital, exposición a contenido sexual, y producción y posesión de material de abuso infantil.

Según Mariaca, las TIC “transformaron la forma de interactuar, pero también son utilizadas para contactar, manipular, extorsionar, acosar y explotar sexualmente a las niñas, niños y adolescentes de nuestro país”.

Entre otras medidas planteadas están, por ejemplo, la eliminación de contenidos y el alejamiento virtual del agresor; el uso de agentes encubiertos digitales para investigar estos delitos; el fortalecimiento sistema educativo y el de salud, estableciendo obligaciones de prevención.

Según una nota de prensa de la Fiscalía, también se recomienda impulsar la corresponsabilidad de las familias, de las empresas tecnológicas y de los gobiernos subnacionales, y alinea la legislación boliviana con los tratados internacionales de protección de la infancia.

Mariaca dijo que Bolivia no cuenta con herramientas jurídicas específicas para tipificar y sancionar con claridad los delitos sexuales en entornos digitales, y esto deja a las víctimas en situación de vulnerabilidad y a los agresores, en impunidad.

Pidió a los asambleístas trabajar con celeridad para aprobar este proyecto de ley lo antes posible. El presidente de la Comisión de Justicia Plural, Miguel Rejas, comprometió su apoyo para agilizar el tratamiento de la propuesta. “Vamos a hacer todos nuestros esfuerzos”, dijo el senador.

Defensoría pide a los medios proteger la imagen de niñas y niños testigos de la violencia

Noticia Anterior

El BCB podrá hipotecar “de manera creativa” el oro de la reserva internacional

Siguiente Noticia

Comentarios

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *