Por Guardiana (Bolivia), foto de ABI
Miércoles 26 de marzo de 2025.- En la recta final de la temporada de lluvias, el Gobierno declaró emergencia nacional para afrontar los efectos de las precipitaciones pluviales que, desde noviembre de 2024 a la fecha, causaron daños en 209 municipios y dejaron un saldo de 2.596 viviendas afectadas y 818 destruidas, además de 51 personas fallecidas y ocho desaparecidas.
El presidente Luis Arce, flanqueado por algunos de sus ministros en la Casa del Pueblo, dijo que esta declaratoria permitirá agilizar la atención y las compras por excepción, y gestionar financiamiento externo y también movilizar más recursos técnicos, logísticos y económicos a los lugares afectados.
Las inundaciones también perjudican el normal desenvolvimiento de las labores escolares. Arce informó que 29 unidades educativas quedaron afectadas por las aguas desbordadas y otras seis tuvieron que suspender las clases.
Apoyado en reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Arce dijo que la cantidad de lluvia que cae desde finales de 2024 no se habían registrado hace más de 40 años, pero no fue más preciso. De todas maneras, ese dato le hace afirmar que el país está atravesando una “situación complicada”.
Hasta la fecha han sido movilizados más de 4.000 efectivos militares y se ha desplazado 204 toneladas de ayuda humanitaria, se han desplazados brigadas móviles y ha sido activados todos los programas de salud.
Para el lunes de la próxima semana fue convocada reunión extraordinaria del Consejo de Autonomías para definir, junto con los gobiernos departamentales, otras acciones a seguir.
Comentarios