0

Por Guardiana (Bolivia)

Martes 10 de junio de 2025.- El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, denunció el uso irracional del derecho a la protesta de parte de sectores que actúan con violencia, que vulneran los derechos de terceras personas y provocan mayor sufrimiento a la población con acciones como las registradas en Llallagua (norte de Potosí).

Este martes, en Llallagua hubo un enfrentamiento entre bloqueadores afines a Evo Morales y vecinos del municipio de Llallagua, en el norte de Potosí, que intentaban despejar las vías de acceso. La violencia dejó un saldo de al menos 32 personas heridas. Incluso se vio imágenes de saqueo.

“No podemos, bajo el título del derecho a la protesta, ocultar situaciones ilegítimas e ilegales”, señaló Callisaya. Pidió no naturalizar la violencia.

“No podemos permitir que a título de derecho a la protesta provoquemos mayor sufrimiento al pueblo. El mensaje a los líderes de los movilizados y a las cabezas del gobierno es que podamos dar una respuesta a la población boliviana”, exigió el Defensor.

Explicó que el derecho a la protesta tiene como fundamento la legitimidad y la legalidad de las demandas y no la vulneración de los derechos de terceros o impedir el acceso a servicios básicos como los de salud.

“Cuando nos extralimitamos de este contenido -insistió Callisaya- estamos ingresando a desnaturalizar el derecho a la protesta (…) No podemos seguir con este enfrentamiento, no podemos seguir con el uso irracional del derecho a la protesta ocultando situaciones al margen de la legalidad”.

Indígenas y campesinos denuncian que el modelo extractivista amenaza con extinguirlos

Noticia Anterior

Desbloqueo continuará luego de las muertes en Llallagua, Arce no renunciará

Siguiente Noticia

Comentarios

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *