Por Guardiana (Bolivia), foto de la Defensoría del Pueblo
Jueves 23 de enero de 2025.- La Defensoría del Pueblo informó que presentará una denuncia de oficio contra la Fiscalía y la Policía por maltrato y tortura que sus funcionarios ejercieron contra el ciudadano J.L.M., quien fue acusado y detenido en el penal de San Pedro por la desaparición de Reyna H. y sus hijos en la ciudad de La Paz. Al final, el hombre fue liberado este jueves. La mujer y los menores estaban en un alojamiento.
“Siempre dije la verdad, muchas personas entran acá injustamente. Yo siempre dije la verdad y la Policía nunca me creyó", dijo después de salir de la cárcel, según Erbol. “Me torturaron de diferentes maneras, (me decían) que yo sabía dónde estaba el cuerpo y ahora (Reyna) apareció sana y salva. Es muy malo el trato que me han hecho”.
Según el defensor Pedro Callisaya, la Policía tuvo serias debilidades al momento de investigar y no aplicar el conocimiento científico, pero también dijo que la fiscal asignada al caso no aplicó el “principio de la objetividad en la investigación, puesto que debe investigar para culpabilizar o exonerar al sindicado, y en este caso, directamente ha sido imputado y ha sido detenido formalmente”.
Reyna H. y sus dos hijos, de 2 y 8 años, estaban desaparecidos desde el 30 de diciembre. Las pesquisas iniciales apuntaban a la pareja de la mujer. La hipótesis se apoyaba en supuestas discusiones y que además el hombre habría sido el último que vio a la mujer y a los menores.
Ella y sus pequeños fueron encontrados el 21 de enero en un alojamiento en la ciudad de La Paz. Reyna, que al parecer consumía bebidas alcohólicas, fue aprehendida y ahora enfrenta cargos por simulación de delito, violencia familiar y doméstica, y abandono de menores.
Por una reparación
La autoridad aseguró que el ciudadano J.L.M. tiene las puertas abiertas para exigir una reparación “porque no basta con una disculpa o una acción policial, acción fiscal o una acción judicial; es decir, una acción del Estado, en favor de un ciudadano inocente”. Por esta razón, la Defensoría del Pueblo monitorea las acciones que se hagan desde el Estado para la reparación del daño y la restitución de los derechos de la persona afectada.
Linchamiento mediático
“Hay una suerte de linchamiento mediático, no solamente de este ciudadano, sino también de la señorita que ha sido exhibida públicamente por las autoridades innecesariamente, inclusive poniendo en riesgo de revictimización a los niños que son sus hijos”, subrayó Callisaya.
El Defensor se refirió a la presentación de Reyna que hizo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo a los medios de información. Incluso en su página de Facebook compartió fotos de la mujer, otros datos como los nombres y apellidos, algunos antecedentes de la aprehendida.
En diciembre del 2024, según Erbol, la Defensoría del Pueblo emitió una resolución que recomienda al Ministerio de Gobierno, al Viceministerio de Régimen Interior y a la Policía prohibir que exhiban, expongan y/o presenten ante los medios de comunicación a personas aprehendidas, a menos que éstas expresen su consentimiento, como lo establece la norma penal vigente.
Comentarios