Por Guardiana (Bolivia), foto de Cipca Cochabamba
Martes 1 de julio de 2025.- Técnicos y representantes de comunidades de 11 municipios rurales de Cochabamba, además de 30 productores locales, fueron capacitados en la construcción de reservorios de agua con capacidad de 50.000 litros, tanto para el consumo humano como para la producción agropecuaria, con la finalidad de enfrentar los efectos de la sequía.
Una nota de prensa del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca) da cuenta de que la capacitación de este segundo taller se realizó del 25 al 27 de junio en las comunidades de Soico (Anzaldo) y Perhuantillo (Pojo).
Agrega que los municipios participantes reciclarán la construcción de esos tanques circulares con financiamiento de la Gobernación y su Programa Departamental de Recursos Hídricos para la Seguridad Alimentaria.
“Esta iniciativa —señala el boletín— busca fortalecer la seguridad hídrica y la soberanía alimentaria en comunidades rurales vulnerables al cambio climático, promoviendo soluciones resilientes y sostenibles.
Añade que dichos reservorios son una innovación impulsada por la Plataforma Regional de Suelos-Cochabamba, que utiliza materiales locales y tecnologías apropiadas al contexto, y han sido valoradas por su bajo costo, facilidad de construcción y durabilidad.
Comentarios