Por Guardiana (Bolivia)
Domingo 8 de diciembre de 2024.- Una semana antes de las elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la inhabilitación de cuatro postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ): Danny Roberto Knaudt Vilaseca y Mercedes Huanca López, por el departamento de Cochabamba; Mónica Jazmín Camacho Toco, por Oruro; y Juan Coronado Camacho, por Santa Cruz, debido a que no renunciaron a sus cargos de jueces al menos tres meses antes de la cita en las urnas, fijada para el 15 de diciembre, como exige la norma.
Esta inhabilitación ya había sido anunciada parcialmente el pasado 29 de noviembre por el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, quien en esa ocasión sólo había citado los casos de Knaudt, Huanca y Camacho. La novedad de este sábado es la incorporación de Juan Coronado en la lista de inhabilitados.
Según una nota de prensa del TSE, para los casos de Cochabamba, la demanda de inhabilitación fue presentada por la senadora de Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos, el pasado 26 de septiembre. Para el caso de Oruro, la petición de inhabilitación fue planteada un día antes por Marco Antonio Dorado Morales. El caso de Santa Cruz fue impulsado por Ronald Justiniano Paz, el 9 de octubre y luego el 25 de octubre.
En las cuatro demandas, informó el TSE, el argumento se debe al incumplimiento del artículo 238, numeral 3 de la Constitución Política del Estado y del artículo 35, parágrafo II del Reglamento para la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional 2024.
“Este incumplimiento –señala la nota de prensa– hace referencia a que no podrán acceder a cargos púbicos electivos aquellas personas que incurran en las siguientes causales de inelegibilidad: quienes ocupen cargos electivos, de designación o de libre nombramiento, que no hayan renunciado a éste, al menos tres meses antes del día de la elección”.
El TSE afirma que después de revisada la evidencia presentada por las partes demandantes y luego de considerar los descargos de los demandados, se resolvió “declarar probada la causal de inhabilitación dado que los candidatos, al momento de las respectivas demandas, se encontraban ejerciendo funciones en los correspondientes departamentos como jueces de materia”.
Comentarios